Contenido principal

Salud

El pasado viernes 3 de octubre se llevó a cabo la primera de varias capacitaciones dirigidas al plantel municipal sobre RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y el uso correcto del DEA (Desfibrilador Externo Automático). El disertante fue el Lic. Jorge Arévalo, profesional de reconocida trayectoria.

Desde el área de Nutrición del Centro Municipal de Salud (CMS) se continúan generando espacios de aprendizaje y reflexión.

Gracias al trabajo conjunto entre el Municipio, el Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP), se incorporó en el pasado lunes 25 una nueva unidad de traslado al servicio de los vecinos de Libertador San Martín.

El Presidente Municipal de Libertador San Martín, Darío Heinze, junto al Subsecretario de Salud, Dr. Haroldo Cecotto, y el Secretario de Gobierno y Hacienda, Darío Krapp, participaron de una reunión en la ciudad de Crespo con el Presidente Municipal de esa ciudad, Dr. Marcelo Cerutti, y la encargada de Salud, Dra. María Alejandra Dubs.

En el marco del Día Mundial de la Salud, en el Centro Municipal de Salud (CMS) “Haroldo Jatnezko” se desarrolló un programa de Charlas Breves de Nutrición para los pacientes que aguardaban en la sala de espera, con degustación de recetas saludables.

En la semana se desarrollaron dos jornadas técnico/prácticas de capacitación en emergentología, dirigidas al personal de Salud y Guardia Urbana del Municipio, así como al cuerpo de Bomberos Voluntarios y al personal policial.

El pasado martes 8 se desarrolló un Taller de Estimulación Cognitiva orientado a adultos mayores, en una iniciativa conjunta del estudio Psinergia y la Dirección de Desarrollo Social del Municipio. Bajo la dinámica conducción de las Licenciadas en Pscología Pía Marchesini y Jacquelin Schimpf, se realizaron diferentes actividades bajo diversas consignas, en un clima de, no solamente aprendizaje, sino también alegría.

La epidemia de dengue que nuestro país vive a partir del verano exige de todos, tanto de particulares como de instituciones privadas y públicas, una más cuidada aplicación de las medidas de prevención contra el mosquito aedes aegypti, transmisor de la mencionada enfermedad. En tal sentido, el Municipio reforzó las tareas de fumigación de espacios verdes en los distintos barrios,  con el objeto de disminuir la presencia del insecto tanto en su etapa larval como en la adulta.

Como parte de la campaña de prevención de la propagación de dengue, el Municipio viene realizando constantes trabajos de fumigación dentro de la zona urbana, de manera diferenciada. Como primera medida, de alcance general, se ha intensificado la fumigación de los espacios verdes de uso público.

La Estación de Calistenia de Vía Aeróbica, que tuvo que ser trasladada a algunos metros de su lugar original por obras de modificación de la traza vial de calle Mitre, ya está completamente terminada y mejorada. Además del cambio de lugar, se incorporaron algunos elementos nuevos, se pintaron todos los aparatos y se agregó señalética e iluminación.